¡Síguenos!

Actualidad

Defensoras comunales garantizan derechos de las mujeres

Las defensoras comunales acompañan a las mujeres durante procesos de violencia de género, que las llevan a una situación de vulnerabilidad.

Publicado

en

Caracas, 24 de agosto de 2023.- El Segundo Encuentro de defensoras comunales en Revolución se desarrolló en el Museo Boliviano, en la Asamblea Nacional, Caracas, para seguir garantizando la protección de las mujeres venezolanas.

Durante el encuentro, se expusieron y debatieron planes de trabajo de abordajes comunitarios para las defensoras comunales, contraloría social, actividades de seguridad.

También un sistema de registro que permitirá obtener el control y seguimiento de las mujeres que realicen despliegues comunales en todo el territorio nacional.

La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Diva Guzmán León, lideró la actividad junto a la profesora en Metodología de la Investigación con Enfoque de Género, Morelba Jiménez.

Participaron también: la directora del Observatorio Bolivariano de Género y presidenta de la Organización de Mujeres en las Ciencias (Orgamuci), Virginia Aguirre, y la Defensora Comunal y vocera del Comité de Igualdad de Género, Eglia del Valle Lares.

El rol de las defensoras comunales

“Si alguna mujer está siendo víctima de violencia, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género a través del Instituto Nacional de la Mujer, le garantiza una defensora, una abogada o delegada que la acompañe durante todo el proceso», señaló Guzmán.

«Es por eso que estos encuentros son los espacios idóneos para estrechar los lazos de empoderamiento popular que sigan potenciando la protección de las mujeres”, añadió.

Estas actividades de prevención, abordaje y acompañamiento de la violencia contra la mujer se están realizando, tal como lo establece la Ley Reforma sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

También el Programa Defensoras Comunales es el único movimiento social de mujeres en América Latina y El Caribe que incorpora a mujeres integrantes de los Comités de Trabajadoras y Trabajadores y demás movimientos sindicales.

Esto garantizando la lucha por su derecho al trabajo, en igualdad.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio