¡Síguenos!

Nacionales

Conozca la verdad del Acuerdo de Ginebra

Publicado

en

Loading

Caracas, Venezuela , 28 de enero de 2024.- La República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana tienen un diferendo limitrofe que debe resolverse dentro de lo estipulado en un documento llamado Acuerdo de Ginebra. Este documento detalla los pasos a seguir para dirimir, pacíficamente, el entuerto generado en su momento, por la ambición del Reino Unido y que hoy sigue el presidente Irfaan Alí desde Guyana.

En el año 1966 el entonces gobierno de Venezuela y el gobierno del Reino Unido firmaron este acuerdo como un pacto para dirimir el diferendo. Además con esta firma ambos gobiernos reconocen que el Laudo Arbitral de París está totalmente al margen de la realidad de lo ocurrido en 1899 cuando se firmó sin la representación legítima de venezolanos.

En este contexto el Presidente Nicolás Maduro Moros ha solicitado a la población venezolana investigar y leer sobre el importante documento. A continuación presentamos datos importantes del mismo.

El mencionado convenio comienza indicando que: «El Gobierno de Venezuela y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guayana Británica…». Ya esta forma de iniciar el documento indica que fue una acción de mero acuerdo entre las partes involucradas. Es decir que no es sano ni ético que cualquiera de las dos partes quieran desligarse del Acuerdo en ningún momento, solo por intereses particulares.

El Acuerdo de Ginebra lo utiliza el gobierno de Guyana, de acuerdo a su conveniencia, pues en momentos se apega o no al convenimiento de acuerdo a la decisión o los planteamientos hechos desde Venezuela.

A continuación ofrecemos las tres páginas del Acuerdo de Ginebra que solo busca la resolución del conflicto de forma pacífica y con la premisa del acuerdo común y el mejor beneficio para ambas partes:

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!