¡Síguenos!

Internacionales

Congreso peruano autoriza ingreso de fuerza militar

Publicado

en

Lima, Perú, 06 de octubre de 2023.- Una gran polémica hay en Perú debido a la autorización, por parte del Congreso peruano, del ingreso a ese país de una fuerza militar norteamericana. Y aunque la permanencia de esa fuerza militar es por un determinado lapso de tiempo, esta acción no fue objeto de debate parlamentario, creando serias discrepancias en el legislativo.

En esta oportunidad el Congreso de Perú autorizó el ingreso de unidades navales y personal militar estadounidense con armas de guerra al territorio nacional. Esta decisión causó una polémica en la población y un debate a través de los medios de comunicación.

Los efectivos militares tendrán presencia en suelo peruano entre el 20 hasta el 27 de octubre, según indica la resolución legislativa 6018. La decisión parlamentaria, sin debate previo, se aprobó con 76 votos a favor, 23 en contra y cuatro abstenciones. Estos efectivos castrenses pertenecen a la Marina de los Estados Unidos y participarán en el Ejercicio Multinacional Silent Force Exercise a realizarse en el puerto del Callao, en Lima, la capital del país.

Lo complejo del asunto no es el ingreso de personal militar profesional del extranjero para unos ejercicios militares, sino que además utilizarán armamento de guerra propio, que no es usual en estos casos de ejercicios militares.

Las opiniones y polémica en Congreso peruano

El debate generado antes, durante y después de la decisión parlamentaria tiene su repercusión y diversas visiones. El general retirado Wilson Barrantes, quien fue jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia del Perú, comentó a la prensa que “Hay una confrontación política a nivel mundial de Estados Unidos contra China y Rusia; Perú es clave porque estamos situados en un punto estratégico de la cuenca del Pacífico, puerta de incursión para China, somos una bisagra”.

El Ministerio de Defensa del Perú emitió un comunicado junto a otro del Congreso peruano. En el comunicado se asegura que «esta decisión del ingreso de militares extranjeros no afecta la soberanía, ni la integridad territorial, ni involucra la instalación de bases militares extranjeras en suelo peruanoLos costos de operación serán asumidos por la Marina de Guerra de Perú». 

Por otra parte se conoció que el encargado de sustentar la iniciativa legislativa fue el secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Jorge Montoya.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!