Internacionales
CIJ rechaza medidas provisionales contra Ecuador
El tribunal destacó la importancia fundamental de los principios de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas
La Haya, Países Bajos, 23 de mayo de 2024. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la solicitud de México para que se dicten medidas provisionales contra Ecuador en el caso del asalto a la Embajada de la nación azteca en Quito.
La incursión ilegal por parte del Gobierno ecuatoriano ocurrida en abril pasado, culminó con el secuestro del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien gozaba de asilo diplomático.
La CIJ, en su fallo, argumentó que las circunstancias actuales no justifican la adopción de medidas cautelares, ya que no existe un riesgo real e inminente de daño irreparable a los derechos en disputa.
El tribunal destacó la importancia fundamental de los principios de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, subrayando que la inviolabilidad de los diplomáticos y las embajadas es un requisito fundamental en las relaciones entre estados.
México, tras la violación de su Embajada, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y presentó una demanda ante la CIJ, solicitando una reparación integral y la suspensión de Ecuador como miembro de la ONU.
Como medida provisional, la nación azteca solicitó que Ecuador garantizara la protección y seguridad de su sede diplomática y sus bienes. Ecuador, por su parte, presentó una contradenuncia ante la CIJ.
La decisión de la CIJ de no dictar medidas provisionales no implica una resolución final sobre la demanda de México. El tribunal aún debe decidir sobre el fondo del caso.