¡Síguenos!

Regionales

Caraqueños celebraron tradicional Bajada de Pacheco

Esta hermosa tradición venezolana anuncia la llegada de diciembre

Publicado

en

Caracaqueños celebraron tradicional Bajada de Pacheco

Caracas, 01 de diciembe de 2024. Desde la Plaza Bolívar de Caracas, las autoridades de la ciudad junto al pueblo capitalino celebráron la tradicional Bajada de Pacheco, acto que rescata el aservo cultural de la población venezolana.

Durante el evento cultural que inició en la Plaza Bolívar  y se dirigió en  comparsa hasta la  Plaza Sucre, participaron más de mil 463 niños.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, afirmó qie “en Caracas pedimos y oramos por la paz del mundo, no queremos guerra, no queremos destrucción. Nosotros lo que queremos es paz”

Recordó que “hoy se inicia el mes más bonito del año, el mes de diciembre, donde la familia está unida, la familia ora unida, la familia cena todos juntos, y las familias se encuentran”, expresó.

Enfatizó que “en Caracas le damos la bienvenida al mes de diciembre, y todos los niños, las niñas en familia lo celebramos, así que Pacheco gracias por haber llegado“.

Esta hermosa tradición venezolana anuncia la llegada de diciembre, así como el frío decembrino característico de esta época del año en el país.  Además, esta tradición permite celebrar en paz, alegría y unión las navidades, que son acompañadas además de cantatas, parrandas, comparsas y aguinaldos.

El Gobierno bolivariano busca preservar esta tradición de la identidad venezolana y el estímulo de la alegria decembrina que trae consigo la navidad.

Llegada de Pacheco

Según cuenta la leyenda, en el siglo XX cuando comenzaba el frío arriba en el Waraira Repano, Antonio Pacheco un floricultor proveniente de Galipán, estado La Guaira agarraba sus burros y bajaba con su cargamento de flores a Caracas, para escapar del frío y de esa forma también aprovechaba de vender sus preciadas flores de Galipán.

La ruta que tomaba este personaje de antaño, era por el camino de los españoles, bajaba desde el Ávila y entraba por la Puerta de Caracas, en La Pastora hasta llegar a la ciudad capital. 

Como parte de la celebración el Gobierno Bolivariano también dispuso de un toque musical de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!