Miranda
Cabello: Con los Cuadrantes de Paz debemos llegar a cero delitos
Realizó la entrega de patrullas, motos y teléfonos para cada circuito comunal
Caracas, 12 de noviembre de 2025. El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que con la activación de los Cuadrantes de Paz, el país debe llegar a “cero delitos”.
Aseveró que la reducción de los delitos “no lo logra sólo el Gobierno nacional”, debe ser un trabajo que involucre a las autoridades regionales, municipales y a las comunidades.
Desde Los Altos Mirandinos, donde lideró la adecuación de los 56 Cuadrantes de Paz en los distintos circuitos comunales de la localidad, comentó que “en este tema de la seguridad no hay color político”, al tiempo que señaló que “es importante lograr la paz y la tranquilidad de los vecinos”.




El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, destacó que Los Altos Mirandinos debe ser de máxima seguridad y recordó que Miranda cuando estuvo gobernado por la extrema derecha fue “sede de la instalación de bandas para la desestabilización”.
“Es una gran verdad, 70 muertos (se contabilizaban semanalmente), pero antes inclusive nosotros veíamos que mataban a un joven por un par de zapatos”, reiteró.
Entrega de vehículos y equipos
Al realizar la entrega de patrullas, motos y teléfonos para cada circuito comunal, destacó que, posteriormente, se adecuarán los Cuadrantes de Paz en los ejes de Valles del Tuy y Barlovento.
“Un teléfono es garantía de la comunicación” para integrarse con el 9-1-1 y poder enlazar con instituciones como: Protección Civil (PC), los Bomberos, centros de salud y solicitar ambulancias, “vamos sumando, la tranquilidad de la gente de los Altos Mirandinos y de toda Venezuela”.





Rresaltó los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para la adquisición de los equipos entregados. “La instrucción que dio el presidente Nicolás Maduro de que cada cuadra, cada circuito tenga su respectivo Cuadrante de Paz lo vamos a cumplir”, añadió.
Asimismo, indicó que la UNES ha registrado más de 30 mil solicitudes de ingreso, por lo que se ha planificado la creación de una misión para atender al funcionario policial.
Campaña contra connacionales que retornan al país
Por otra parte, Cabello condenó la campaña contra los connacionales que regresan al país a través del Plan Vuelta a la Patria, a quienes en redes sociales algunas personas señalan de cometer delitos como asaltar en los semáforos, mencionó el caso del municipio Baruta.
En este sentido, señaló que algunas personas fueron ubicadas y puestas a la orden de las autoridades por este tipo de acciones.
