¡Síguenos!

Nacionales

Cabello a la ONU: «no son tensiones, son agresiones»

Explicó que no hay un malentendido, sino una «agresión abierta y sistemática» que tiene un responsable claro: Estados Unidos

Publicado

en

EEUU

Caracas, 13 de noviembre de 2025. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, cuestionó con firmeza la postura de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a la que acusó de actuar con “descaro” al referirse como simples “tensiones” al asedio que el gobierno de Estados Unidos mantiene contra la República Bolivariana de Venezuela y el Caribe.

Durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando, Cabello subrayó que no existe un escenario de tensiones diplomáticas, sino una agresión abierta y sistemática de Washington contra Caracas. “Lo que vivimos no es un diferendo ni un malentendido, es una agresión directa contra nuestro pueblo y nuestra soberanía”, enfatizó.

El dirigente bolivariano también desestimó los argumentos que vinculan estas acciones con la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo o las bandas criminales. A su juicio, la verdadera motivación de la administración estadounidense es el control de los recursos naturales estratégicos de Venezuela, en especial petróleo y minerales.

Cabello destaca amplio rechazo internacional a amenaza de EEUU en el Caribe

Las declaraciones de Cabello se producen en un momento en que la ONU ha sido objeto de críticas por suavizar el lenguaje frente a operaciones militares y de seguridad que, según organizaciones de derechos humanos, han derivado en ejecuciones extrajudiciales y asesinatos de personas indefensas en distintas regiones. Diversos países y movimientos sociales han manifestado su rechazo a estas prácticas, denunciando que constituyen violaciones flagrantes al derecho internacional y a la dignidad humana.

En este sentido, Cabello insistió en que la comunidad internacional no puede normalizar ni minimizar las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela y otros pueblos del Caribe. “Cuando la ONU habla de tensiones, invisibiliza la realidad: se trata de ataques que ponen en riesgo la vida de inocentes y buscan despojar a las naciones de sus riquezas”, recalcó.

¡Escuche Radio Miraflores!