Política
Asamblea Nacional aprobó acuerdo para liberar recursos que permitan adquirir vacunas contra Covid-19
Caracas, 20 de enero de 2021.- La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad un acuerdo para la liberación de recursos financieros ilegalmente sustraídos, que permitan a Venezuela vacunar a la población contra la Covid-19.
Durante la Sesión Ordinaria que se desarrolló este martes en el Palacio Federal Legislativo, en la ciudad de Caracas, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, dio lectura al proyecto de acuerdo que reconoce que desde la aparición del primer caso de este virus en el país, en el mes de marzo de 2020, el Gobierno Bolivariano adoptó las medidas necesarias para proteger la salud de la población.
En ese sentido, el Parlamento destaca un acuerdo suscrito entre el Gobierno Nacional y la Federación de Rusia para adquirir vacunas Sputnik V que permitan iniciar un proceso masivo de inmunización contra el virus.
El acuerdo reprocha que desde el año 2014, Venezuela es víctima de medidas coercitivas que afectan los derechos humanos del pueblo, violentan el Derecho Internacional y constituyen crímenes de lesa humanidad.
Destaca el texto que la imposición de ilegales medidas coercitivas unilaterales en contra del pueblo venezolano han devenido en una dramática disminución de los ingresos en divisas que han afectado al presupuesto nacional y con ello al desarrollo armónico de la nación.
En virtud de ello, los diputados y diputadas del bloque parlamentario de la Patria y de oposición aprobaron hacer un llamado a los estados e instituciones del sistema financiero mundial a que liberen los recursos propiedad de Venezuela, que le permitan adquirir las vacunas necesarias para la población.
El acuerdo exige al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres y a la Alta Comisionada para DDHH de la ONU, Michell Bachelet, que adopten las medidas a su alcance para el cese de la retención ilegal de los recursos propiedad del pueblo de Venezuela.
Los parlamentarios también aprobaron invitar al Ejecutivo Nacional a remitir el presente acuerdo al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, a la Alta Comisionada para DDHH de la ONU y al cuerpo diplomático acreditado en el país.