¡Síguenos!

Actualidad

Teatro Negro de Barlovento exalta afrovenezolanidad

Loading

El Teatro Negro de Barlovento ofreció en Caracas un espectáculo para enaltecer la afrovenezolanidad, que incluyó cantos y bailes

Publicado

en

Loading

Caracas, 13 de mayo de 2024.- El Teatro Negro de Barlovento ofreció un espectáculo de baile, cantos y tambores para enaltecer la afrovenezolanidad, en la sala Anna Julia Rojas de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), en Caracas.

Esto como parte del Festival Mundial Viva Venezuela, donde coincidieron: la música en vivo, expresión corporal, interpretación vocal, danza y variedad de actores en escena.

Así, la agrupación barloventeña narró la llegada de esclavos africanos a América, y representó los valores, costumbres, creencias y formas de convivencia de la comunidad afrodescendiente en Venezuela.

La presidenta de la agrupación, Irma Salcedo, y el director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Carlos Arroyo, condujeron la pieza.

La pieza teatral se conforma por fragmentos de obras relevantes, presentadas por el Teatro Negro de Barlovento durante décadas.

Entre las obras, se encuentran: “La cantata del Rey Miguel”, en homenaje a la figura real del negro Miguel.

También, “El sueño de Toto”, una comedia musical sobre un niño que sueña con ser el mejor músico de Barlovento.

Por otra parte, “Una sola voz”, demostración que mezcló los cantos y bailes de la costa mirandina con el jazz europeo.

Desde 1976, el conjunto teatral promueve la preservación de la afrovenezolanidad a través de la representación escénica.

El Festival Mundial Viva Venezuela se convirtió en una oportunidad para exponer la labor de artistas nacionales e internacionales.

Por otra parte, en mayo de 2023, recibió la orden Vicente Emilio Sojo y fue certificada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!